:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/4OYALRMKVZH7NEN3QG2WONXE34.jpg)
Miles de personas han salido a las calles de Barcelona, Girona y otras ciudades catalanas para protestar por la detención y entrada en prisión de Pablo Hasél que se enfrenta a 9 meses de cárcel. El rapero se había recluido en la Universidad de Lleida pero los Mossos lo han desalojado esta mañana.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/3O3RC7RZ5ZFVLD25W4TYWGS7LY.jpg)
La manifestación de Girona en apoyo al rapero Pablo Hasél ha derivado en disturbios frente a la Subdelegación del Gobierno con lanzamiento de objetos contra la policía que protege el edificio y quema de contenedores. Unas 5.000 personas, según Mossos d'Esquadra, han recorrido las calles de la ciudad para expresar su repulsa a la detención de Pablo Hasél ante la delegación de la Generalitat y después, ante los juzgados.
Ha sido entonces cuando se han producido los primeros lanzamientos de objetos contra los agentes. Los disturbios han comenzado en la Subdelegación del Gobierno. Los manifestantes han quemado y situado contenedores a modo de barricada a pocos metros del edificio y han usado señales de tráfico arrancadas.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/4NMYY3S2PNAXNLIEXZTQ7FIO64.jpg)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/PLVLWEO7FFHM5P43HZSYDOE3TY.jpg)
Cargas también en Valencia
Varias unidades de antidisturbios han cargado hoy en la plaza del Ayuntamiento de Valencia contra varias personas que, tras una concentración sin incidentes en apoyo a Pablo Hasel, han intentado manifestarse y volcar contenedores en la zona.
La concentración de apoyo a Pablo Hasél encarcelado había sido comunicada por el colectivo independentista Arran a la Subdelegación del Gobierno en Valencia y durante la misma, desde las 19:00 horas y con más de 500 personas, no se ha registrado ningún incidente
La concentración de apoyo a Pablo Hasél encarcelado había sido comunicada por el colectivo independentista Arran a la Subdelegación del Gobierno en Valencia y durante la misma, desde las 19:00 horas y con más de 500 personas, no se ha registrado ningún incidente
1 comentario:
combatiendo se aprende a combatir. Qué arrecie la lucha!.
Publicar un comentario